AutosÚltimas Noticias

Nuevos Modelos Híbridos y Eléctricos Sin Arancel en Argentina

El Gobierno argentino impulsa la importación de autos híbridos y eléctricos para fomentar la competencia en el mercado automotor. Con el nuevo régimen que permite la importación de vehículos sin arancel del 35%, se espera que más modelos estén disponibles para los consumidores.

Recientemente se realizó la primera licitación para un cupo de 50.000 vehículos al año, recibiendo 30.000 solicitudes de importadores tanto de marcas no radicadas en el país como de automotrices que ya operan aquí. Esta medida tiene como objetivo ofrecer modelos a precios más accesibles, permitiendo a los consumidores elegir entre una gama más amplia de opciones en el mercado.

El Gobierno impulsa la importación de autos híbridos y eléctricos para que haya más competencia. Depositphotos

Condiciones para la Importación

Para que un vehículo ingrese a este régimen, su precio FOB no debe superar los u$s16.000. Además, las empresas interesadas debieron presentar información detallada sobre cada modelo, incluyendo marca, tecnología de propulsión y precios, tanto en puerto de origen como al público.

La Secretaría de Industria y Comercio evalúa las solicitudes con base en la fecha de arribo y el precio final. Se priorizarán los modelos más accesibles en caso de fechas similares. Aunque el programa tiene un cupo total de 50.000 unidades para los próximos cinco años, el retraso en la implementación de la normativa ha generado menos solicitudes en esta primera etapa.

Vehículos que Llegarán Pronto al País

Cupos Asignados a ADEFA

Algunas de las marcas que han recibido asignaciones incluyen:

  • Chevrolet: 1.750 vehículos (Spark EUV).
  • Fiat: 2.160 vehículos (600 eléctrico).
  • Ford: 2.000 vehículos (Territory Hybrid).
  • Renault: 77 vehículos (Kwid E-Tech y Arkana MildHybrid).

Cupos Asignados a CIDOA

Entre las marcas con cupos asignados se encuentran:

  • Alfa Romeo: 300 vehículos (Junior híbrido y eléctrico).
  • BYD: 1.300 vehículos (Seagull y Dolphin eléctricos).
  • Chery: 2.075 vehículos (Tiggo7 híbrido).
  • Hyundai: 600 vehículos (Kona híbrido).

El nuevo sistema permitirá la importación de 50.000 vehículos sin arancel, divididos equitativamente entre terminales de ADEFA y los importadores de CIDOA. Esta estrategia busca no solo diversificar la oferta en el mercado, sino también impulsar un cambio hacia alternativas más sostenibles en la movilidad.

Con esta iniciativa, el Gobierno espera que los consumidores puedan acceder a vehículos más modernos y eficientes, contribuyendo así a una transición hacia un parque automotor más ecológico.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo